Desarrollamos por tanto una navegación programada en base a tres criterios:
- Motivación de la conexión
- Búsqueda de información
- Comunicarnos (E-mail, Chat, Mensajería instantánea)
- Entretenimiento (Juegos, música y vídeo)
- Creación (Generación de contenido en blogs o perfiles personales, subida de fotos y vídeos)
- Gestiones financieras
- Navegación
- Franja horaria: El usuario comienza el día realizando un uso "íntimo" de internet respondiendo a los mensajes dentro de sus Redes Sociales, entrando en blogs y respondiendo a sus e-mails. En una segunda etapa entra en una parte "pública" en busca de noticias, entretenimiento y compras online para finalizar con búsqueda de información. La jornada acaba con una vuelta a la zona "íntima" respondiendo mails, blogs y finalizando la jornada en las Redes Sociales.
- Dispositivo: No se obtienen los mismos resultados dependiendo si el consumo se realiza desde un PC/Laptop o Smartphones/Tablets. La evolución de los dispositivos móviles comienza a modificar los resultados obtenidos durante 2010 en el tipo y momentos de consumo. Sin lugar a dudas estos nuevos dispositivos móviles generarán todo un nuevo proceso de interacción más personalizado y de apoyo a los Customer Insigths.
En base a lo expuesto, y centrándonos en un aprovechamiento corporativo del estudio, extraemos una serie de conclusiones sobre el cuándo y cómo dialogar con nuestros usuarios:
- Los mensajes de Marca deben ser coherentes con el contexto y la motivación existente detrás de la sesión.
- La interacción de la Marca con el usuario debe buscar la satisfacción de las necesidades de su conexión o, en ausencia de ello, buscar sorprender/entretener.
- La selección de estrategias debe tener en cuenta la franja horaria.
- La planificación de estrategias digitales deben tener un mix óptimo de aparición en los diferentes canales (Ver Motivación de la Conexión).
- Importancia de generar un contenido que permita compartir y co-crear junto a los usuarios.
- La experiencia móvil como proceso a optimizar.
Entender nuestro comportamiento online debe ser el primer paso para el desarrollo de estrategias digitales eficientes.