Por lo tanto, ¿cómo podemos estar a la cabeza de un grupo que se une con un propósito común? ¿cuales son las condiciones por las que desarrollar de una manera efectiva este encuentro y dirigir a los asistentes hacia ese objetivo (siempre empresarialmente hablando)?
En primer lugar trabajar todo dato de peso hasta ser un experto en la materia antes de dicho encuentro: Conocer el tema en profundidad y los espacios adyacentes al mismo son un objetivo de obligado cumplimiento para garantizar el liderazgo. Repito, convertirse en EXPERTO.
Controlar y supervisar todo material de la reunión: Es de vital importancia estar familiarizado con todos los materiales de apoyo en la reunión. La presentación de datos, ya sea en un formato físico o digital, debe analizarse al detalle. Se debe revisar cada número y cada coma. SIEMPRE!! DOUBLE CHECK IT!!
Liderar de forma efectiva el discurso y los tiempos de debate: Dirigir a los asistentes a través de nuestro discurso haciendo entender nuestra interpretación de los elementos como la correcta o deseable. Será importante controlar los tiempos de debate (ofreciendo margen según la relevancia del mismo) dejando siempre espacio a la resolución de dudas y opiniones contrarias.
La importancia de saber liderar una reunión no estriba en el valor de imponer nuestra visión, objetivos o planificaciones. Se trata del dividendo extra que ofrece dentro del engranaje corporativo la muestra pública de un liderazgo dentro de nuestro campo de actuación/conocimiento.
Será cuestión de comenzar a ponerlo en práctica.
"Los planes son solo buenas intenciones a menos que degeneren inmediatamente en trabajo duro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario