Este ejemplo es más que rescatable para los tiempos que corren. En una situación macroeconómica difícil y con una proyección mucho más terrible dentro del territorio nacional español el planteamiento económico de esta figura histórica nos ayuda a presentar el valor de la construcción de Marca ya sea esta una Marca País, región o en nuestro caso, privada.
La construcción de marca es algo que necesita ser sostenible en el tiempo, fácilmente categorizable y con unos elementos descriptivos fácilmente reconocibles. En términos de obligatoriedad para cualquier dirigente público estará la de favorecer aquellos valores de marca que son intrínsecos a su gobierno (entiéndase con gobierno la ciudad, municipio, Comunidad o País en cuestión) para fomentar la maximización y revalorización de los mismos. Estos elementos actúan como paraguas y en ocasiones como sello de calidad de un Way of Doing industrial.
Es nuestra responsabilidad como electores exigir el mayor de los cuidados y responsabilidades en dicha gestión. Imperios se han levantado a través del cuidado y protección de los atributos identificativos de un determinado colectivo.
Sin lugar a dudas Francia tuvo en Colbert un gran marketeer y estratega generando tejidos industriales que siguen vigentes en nuestros días.
¿Hay vida más allá del Tiki-Taka?
No hay comentarios:
Publicar un comentario