El trabajo del GPV, no siempre bien reconocido, se vértebra en una serie de parámetros de gran valor para compañías multinacionales. Su principal función es la de conocer y mejorar el posicionamiento de los productos de la compañía en el lineal/PdV además de impulsar las promociones en la tienda y obtener información de utilidad para los Departamentos Comercial, Marketing y Trade Marketing.
Llevada estas funciones a la práctica diríamos que el trabajo del GPV se compone de:
1) REPORTE DE INFORMACIÓN DE MERCADO: Realización de informes tanto de los productos propios como los de la competencia.
2) CONFIRMACIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES: Garantizar surtidos, precios, etc.
3) CONTROL DE LA EXPOSICIÓN Y VISIBILIDAD DE MARCA: Control y mejora de la presencia y visibilidad del producto en cada punto de venta eliminando fueras de stock y/o generando pedidos de reposición, gestionar e implementar el material proporcionado por Trade Marketing para maximizar el retorno en el PdV o ganar las Zonas Calientes en la tienda para el aumento de la rotación como ejemplos de ello.
4) FORMACIÓN DE PRODUCTO: Presentación de nuevos productos y formación sobre las características del mismo consiguiendo así mejorar la prescripción y venta por parte de los comerciales.
La figura del Gestor es polivalente y adaptable a las necesidades de cada sector y empresa. La posición es clave en mercados poco maduros o con una fuerte competencia dentro del lineal para los FMCG.
Para mi, sin lugar a dudas, el GPV es una pieza clave
dentro de una correcta estrategia de Merchandising.